Hallazgos encontrados en la tumba excavada cerca del palacio de Pilo, con un posible guerrero: repasamos su ajuar, y la historia de Pilo.
¿E-books de museos preciosos y gratuitos? Claro que sí, guapi. Aquí los ves.
¡Hola! ¿Habéis visto los vídeos en 360º que tenéis en https://web.archive.org/web/20170724054543/http://lab.rtve.es:80/ingenieria-romana/tarragona/circo/ ? No es que sea lo más de lo más, pero es muy curioso y me han gustado mucho. Desde una posición de la ciudad actual (en este caso Tarragona), un personaje romano nos enseña el antiguo monumento romano. Puedes ver el vídeo…
En la excavación cerca de la ciudad peloponesia de Esparta (unos 12 km) se ha encontrado recientemente un palacio micénico datado del XVII o XVI a.C. Éste esta construido alrededor de un patio central, y decorado con frescos. Su presencia ya fue confirmada poco después de comenzar las excavaciones, pero es ahora cuando han comenzado…
La historia de la isla de Santorini en video. ¡Muy bien hecho y precioso!
Intento de reconstrucción de una casa minoica, con sus mismos materiales. ¿No te da curiosidad? ¡Pasa a verlo!
Acabo de leer esto aquí. En castellano aquí. Estupefacta me hallo. No encuentro nada por internet, así que si alguien sabe algo… Por favor que me diga… Yo sólo tengo esperanza de que si hay tumba, haya escritura por algún sitio.
Buenas! Buscando cosas por ahí he encontrado este mapa interactivo. No es que sea una gran maravilla, le falta al menos poner las capitales o los centros más destacados de cada territorio, pero es interesante ver cómo han cambiado los límites del espacio habitable de Europa desde el 2.000 a.C. hasta el 1.900 d.C. Lo…
Hola! El otro día paseándome por el blog de Jose Andrés encontré la noticia de que la universidad de Oxford, en uno de sus varios proyectos, puso a disposición de quien quisiera participar textos de papiros de Oxirrinco escritos en griego para que se pudieran medir y transcribir. El proyecto se llama “Ancient Lives” y…
El curso se titula “Cursos de alta especialización en cultura Fenicia y Púnica” y se impartirá en Zaragoza, en el Instituto de Estudios Islámicos y del Oriente Próximo entre Enero y Febrero. Parece realmente interesante, y me encantaría ir al menos las dos primeras semanas, en las que se habla sobre epigrafía, pero ya estoy…